Por suerte hace tiempo que Montevideo se está llenando de propuestas de todo tipo para disfrutar de la ciudad encontrándonos para comer rico. No hay que ir a todos los eventos para darse cuenta de que esto es una realidad, basta solo con leer el diario o tener redes sociales. Hubo una movida cervezera (en Sinergia design), Garage Gourmet (en el EAC), Degusto (en Parque Grauert), Ciudad vieja Cocina y Montevideo Pop-up (en Villa Biarritz yParque Rodó), por nombrar los más multitudinarios.
Me fascina que existan estas propuestas pero es una realidad que, como la mayoría de las cosas, son todas en Montevideo. Entiendo que se trata de organizar en lugares más céntricos y en la ciudad con más personas, pero está bueno prestar atención a la Costa de oro que no queda para nada lejos y cada vez se está poblando más. En otras ciudades un viaje de 20-60 minutos en auto para ir de casa al trabajo no es la gran cosa, acá, por la cercanía de todo, muchas veces parece una locura vivir a 45 minutos de la ciudad. pero la Costa de oro está creciendo y cada vez hay más casas y servicios entonces muchos lo eligen como lugar para vivir. Quienes organizan Columbia Market están entendiendo esta realidad y gracias a ellos la movida también llega a El Pinar.
En agosto se viene un finde con food trucks, música, arte y moda allá, que nos invita a los Montevideanos a movernos para esa zona tan linda y ofrece la posibilidad a quienes siempre tenían que ir a Montevideo para disfrutar de estos eventos, de ser locales. Es el 11 y 12 de agosto y recomiendo estar atentos al Facebook por detalles como ubicación, si se suspende por mal clima, cuál va a ser el etc.